En variadas ocasiones te sientes el responsable de «realizar el ritual» de introducción a nuev@s jugador@s al mundo de los jugon@s, pero… ¿cuál es el juego indicado?
Algunos se centran en los más premiados, otros en los clásicos y muchos le dan a los fillers. Existe ocasiones en que el juego del momento es ideal para iniciar novatos, pero finalmente… la clave está en todo lo que no estás viendo.
Sí, nuevamente entramos al debate de ¿con quién estamos jugando?, ¿Cuántos somos?, ¿Qué tiempo tenemos para jugar? (lo comenté en otra entrada).
Por lo general Catán y Carcassonne se llevarían las miradas, pero ambos dependen del azar y uno es mucho más extenso que el otro. Además la forma de interactuar en ambos es distinta y son juegos que a mi parecer, van quedando un poco atrás a medida que el mercado ofrece nuevas opciones (cientos de ellas cada año).
Realiza una pequeña encuesta, ¿les gusta lanzar dados?, ¿Qué les parecen los juegos de cartas?, ¿han intentado con juegos de losetas? ¿Cómo lo pasan con un Monopoly o Gran Capital?, ¿El Ataque les genera emociones fuertes? y ya con eso te haces un panorama.
Claramente hablamos de un introductor a los juegos que tiene un manejo o conocimiento relativamente amplio de los distintos juegos que existen; sus reglas; tiempos de juego; número de jugadores, entre otros.
Si el/la introductor de juego quiere que l@s jugador@s se sumen, lo ideal es buscar el juego REN (rápido, entretenido y novedoso) y olvidarse de los que amas, pues llegarán a ellos de algún modo en un futuro cercano, ofrecerles en la introducción, cabría la posibilidad «quemar» (que pierda el interés en sumarse a este mundo) al jugador.
Por ejemplo, en mi caso prefiero jugar por lejos I’m the Boss! en vez de Catán. Tiene menor duración, puedes intervenir en cada jugada, las reglas son más sencillas (aunque no puedes construir «puentecitos»).
A pesar de que Carcassonne me encanta, quizás les lanzo mejor Rhino Hero o Torre de gatos, que es muy dinámico, rápido y entretenido.
Siempre me ha funcionado partir con varios y distintos filler, PERO con filler que tengan estrategia y azar, evitando por mucho los filler que son para matar el tiempo (Exploding Kittens por ejemplo), ya que no estás buscando matar el tiempo, estas buscando encantar a un posible nuev@ jugón o jugona y eso solo se logra a través de juegos de este tipo. Timeline, Tiburón, The Mind, Just One, Draftosaurus y Cortex por ejemplo (son los que tengo a mi derecha en este momento) son juegos con estrategia y azar. Tienen elementos variados y son cortos de jugar. Hay colaborativos y competitivos. Muchos de los juegos que puedes emplear, podría fácilmente romper esquemas, saliendo de la mecánica conocida y eso es lo que muchas veces engancha.
Así lo veo yo. Es mejor conseguir un nuevo jugón permanente que un ocasional para jugar lo que sea tengas en mente, pues el ocasional mata el tiempo, en cambio el jugón nuevo, «descubre universos».