Definitivamente somos todo un universo los que estamos detrás de cada compra de juegos. Hoy haremos un singular ranking/listado/#daigual de quién podría estar detrás de esa compra (si te identifica o faltó algun@, nos cuentas).

Este listado es tan variado, que podrás encontrarte a ti y a algunos de tus amig@s jugones. Ten en cuenta, que es posible que seamos una mezcla de cada tipo.

 

 

  • “El/La Neo”. Llega a un mundo que desconoce, porque le enseñaron a jugar algo distinto al Ataque o Gran Capital (que gran juego). Entra a todos los foros grupos que encuentra y pregunta por como iniciar su ludoteca.
    Es un/a loquill@ con muchas ganas de aprender, pues ¡Bienvenido!
  • “El/La Eclesiástic@” Solo adquiere un tipo de juegos sagradamente. O es de posicionamiento de trabajadores o es solo de cartas o nada con dados. Ya viendo la caja identifica qué juego es y lo descarta si no es de su estilo.
    ¿Usted es de los que no come verdura si tiene cierto color?
  • “La Realeza” Solo le echa mano a los juegos premiados. Escucha algo similar a “Spiel des Jahres” y se lanza en picada a comentar los ganadores de los últimos 30 años, sin repetir ni equivocarse. No los ha jugado todos, pero ha leído tanto que hasta maneja las expansiones que podrían salir.
    Amig@, no hay peor juego que el que no se juega 😉
  • “El/La Triple H” Juega lo que venga. Da igual cómo se vea la caja, si el manual tiene 80 páginas en japonés o incluso si el video explicativo dura 345 minutos (con 150 comerciales de Youtube).
    ¡A eso se le llama motivación!
  • “El/La Zelda” Tiene que tener el pack completo (no ese pack), del juego que es fan desde que tiene uso de memoria. Si hay 89 expansiones y existen versiones en idiomas que ni siquiera puede pronunciar, lo debe tener.
    Incluso imprime las expansiones no oficiales hechas por fans. Y bueno… las lukas son de él/ella ¿no?
  • “El/La Bíblic@” Solo le es fiel a un juego y todos sus derivados. Ese juego es el mejor del mundo mundial y si los marcianos llegasen a jugarlo, lo expandirían por todo Marte. Juegan otros juegos solo para llegar a su favorito que SIEMPRE está para ese día/noche de juegos.
    Sí, está bien que te guste, pero ¿TANTO?
  • “El/La Fillerista” Si el juego dura más de 30 minutos, no sale a mesa. Porque en las dos horas que hay para juntarse, debes jugar la mayor cantidad de juegos posibles. Así de simple, hay poco tiempo y menos en pandemia, así que…
    a la hora de almuerzo, sus “gatitos explosivos”.
  • “El/La agujero de gusano” Tiene más juegos que ropa interior y pretende duplicarlos. Inició para tener uno para jugar cada mes. Pasó a tener uno cada dos semanas, uno semanal y ya superó los 120 juegos en su autollamada “humilde” ludoteca. La mitad de los juegos no los ha abierto y algunos incluso los tiene repetidos (pensó que no los tenía).
    Todos tenemos un poco de él en el interior, pero algunos sacaron todo el Gollum que llevan dentro…
  • “El/La ludópata” Siempre que llega con algo nuevo, te tildan de ello. Ya no sabes si dejar de comprar juegos o dejar de jugar con esos amigos/familiares.
    Que digan lo que quieran, si igual lo pasan increíble cuando llegas con ese juego nuevo (una vez al mes supongo…).
  • “El/La habitación del tiempo” Su juego más corto es el Power Grid (dos horas mínimo). Se auto convence que hubo cierto “evento” que alargó la partida, pero todos sabemos que no es así, pero aceptamos que está feliz y terminamos de jugar igual.
    Clásico que terminamos ese y saca el Arcadia Quest…
  • “El/La economista” dícese de aquella persona que cotiza en todas las tiendas (físicas, virtuales y extranjeras) e incluso evalúa la cantidad de componentes (y el peso) en el juego para justificar el valor a pagar.
    Para qué andamos con cosas, en ocasiones, es necesario hacer el balance.

Y finalmente,

  • “El/La detective Conan” Investiga en la BGG, GBG y GGB o lo que se le parezca antes de adquirir el juego. Lo prueba en casa de amigos, en tiendas, lee reseñas y ve videos antes de hacer esa compra. Incluso si el juego es el Uno (también existe el Dos, asumo lo sabían).
    Persona prevenida vale por dos, ¿a poco no?

Posiblemente faltan varios aquí pero tengamos en cuenta que son tipos de COMPRADORES y no jugadores. Esa es otra lista que deberíamos tener pronto 😉

Luchopp