Por lo general revisas el costado de la caja de algún juego y ahí encuentras el número de jugadores, edad mínima y la duración de una partida. Al jugar, te percatas que el tiempo de juego sobrepasa con creces el indicado. Pues la verdad es que debería estar correcto, solo que…

Al igual que los libros o una película (de seguro tus favorit@s los ves y/o lees más de una vez), debes leer o ver más de una vez para entenderlo a fondo o disfrutar cada detalle. Encontrar los mensajes que crees ocultos o simplemente entender la totalidad de los chistes de la misma. Con los juegos pasa igual.

 

 

El tiempo de juego, se refiere a una partida de jugadores que ya conocen el juego y lo manejan. Lo mismo sucede cuando te percatas que el set-up (la preparación previa a jugar) demora más de lo pensado y es lógico; sin conoces los componentes, ubicaciones, objetivos, entre otros, no será llegar y montar todo para jugar, hay que entenderlo.

Puede sonar majadero si ya leíste algunos otros artículos de juegos acá, pero la experiencia de juego se obtiene por completo una vez que juegas varias veces. No es nada de extraño. Ten en cuenta cuántas veces viste tu película, libro o cómic favorito antes de que lo fuera (por ejemplo yo veo la serie anime “Slam Dunk” año por medio y luego leo el manga. Lo he hecho por no sé… ¿15 años?).

Algunos cuentan que las sensaciones que evocan ese tipo de experiencias, va a depender de la etapa de tu vida en la que estés o cómo te sientes al momento de ver/leer/jugar. Claramente los tiempos no son los mismos. Un libro te tomará una semana. Una película un par de horas y un cómic unos minutos. El juego puede tener todas esas extensiones de tiempo (o me vas a decir que nunca dejaron un juego “pausado” para terminarlo otro día…).

Los tiempos de juego están relacionados al número de jugador@s y la habilidad de l@s mism@s.

 

 

Ten paciencia las primeras 2 o 3 veces al armar el set-up del juego. Te va a costar, a todos les cuesta. Como recomendación (me funciona muy bien), al momento de guardar, hazlo de forma ordenada. Es menos molesto ordenar el juego que armarlo, porque mientras lo ordenas, puedes ir discutiendo como estuvo la partida, otros pueden preparar algo para comer o arreglar las cosas para marcharse. En cambio al armar el inicio, debe ser rápido para que no pierdas tiempo de juego o simplemente con la idea de que la emoción de comenzar luego no se apague.

Mira videos. Hay decenas de videos de cómo jugar X juego en varios idiomas. Sí, te va a encontrar con videos de horas de juego, pero no necesitas ver la hora entera, solo esencial para poder resolver dudas y arrancar la partida.

Finalmente, revisa bien las reglas, pues a veces al estar en otro idioma; el video que viste no era el apropiado; la explicación de quien “sabia” no fue la mejor o simplemente tu comprensión no estaba tan afinada en aquel momento, eso pudo ser la causa de duplicarse el tiempo de juego. Incluso, me atrevo a decir que los jugadores no eran los apropiados. Claramente jugar un tablero de tu franquicia favorita, no va a llenar de emoción de tu amigo que la odia o no le da un peso.

¿Qué juego duró mucho más o menos de lo indicado?

Luchopp